Presentación en sociedad del nuevo Discovery | Retrato de una leyenda de la vela: Ben Ainslie | Una mirada al futuro de la movilidad y el transporte | Copenhague: ¿Probablemente la ciudad más cool del mundo?
disponible: volvió al
disponible: volvió al Reino Unido y al Royal Yacht Squadron, donde todo empezó en 1851, y anunció la candidatura más firme jamás planteada desde el Reino Unido para conquistar el cetro. Un año después firmaría un contrato con Land Rover, que colaboraría en el diseño de la nueva embarcación. Todavía queda mucho trabajo por hacer. La Copa América no es una competición de eliminatorias, como un Mundial de fútbol. En este caso, el equipo ganador de la copa anterior se clasifica automáticamente para la siguiente final, mientras que las eliminatorias tienen lugar entre los aspirantes a la segunda plaza para la final (si se tratara de fútbol, todas las selecciones se pelearían por enfrentarse a Alemania). A diferencia de la competiciones como la World Series, la Copa América funciona con duelos a dos. Por tanto, si Ainslie quiere batirse con Spithill el año que viene, primero tendrá que eliminar a los otros cuatro contendientes. Y si lo consigue, asistiremos a un duelo entre dos auténticos colosos de la competición, en que se dirimirá una de las rivalidades más intensas y menos conocidas del mundo del deporte. Una especie de combate Ali-Foreman, pero sin puñetazos. El Team USA es el equipo de Oracle, el gigante tecnológico cuyo dueño, Larry Ellison, invirtió millones y más millones de dólares hasta que consiguió llevarse la Copa América en 2010. Y, de paso, se ganó el derecho a decidir el emplazamiento y el formato de la siguiente cita, por lo que aprovechó la ocasión para convertir la Copa América en una prueba mucho más popular y accesible. Para empezar, insistió en un diseño de catamarán que se pudiera desarrollar hasta llegar a ser las navesmás rápidas del mundo, acercó la prueba a la costa en la cita de 2013 en San Francisco para que los espectadores pudieran seguirla en directo, y puso en marcha una fase clasificatoria, la World Series, para evitar que el interés decayera entre una defensa y otra. 26
COPA AMÉRICA FOTOGRAFí A: MARK LLOYD, RICARDO PINTO, DAVID MADISON / GETTY IMAGES BREVE HISTORIA DE LA COPA AMÉRICA 1851 El Royal Yacht Squadron anuncia la regata conocida como la “£100 Cup”, que pierde. 1929 Sir Thomas Lipton renuncia tras cinco intentos de reconquista del título, rebautizado ya como “Copa América”. 1956 Tras 20 años sin regatas, EE. UU. introduce las embarcaciones de 12 metros, más económicas. 1983 Después de 132 años, el New York Yacht Club es finalmente derrotado por el revolucionario Australia II. 2010 Decidido a recuperar la copa de manos de Suiza, EE. UU. introduce un enorme trimarán con una vela tipo ala de 54 m. 2013 El Golden Gate Yacht Club defiende el título con un catamarán planeador con vela tipo ala y elige las Bermudas como sede para 2017. Ben Ainslie y el Royal Yacht Squadron anuncian su intención de poner fin a los “167 años de humillación”. Ben Ainslie (G.B.) confía superar a su gran rival Jimmy Spithill (EE. UU.) en la final de la Copa América 2017. El Land Rover BAR ha completado ya un 90% de las pruebas de la World Series previa a la Copa América en las Bermudas el año que viene. Y las cosas no podrían ir mejor: con solo una prueba por disputar, el Land Rover BAR va en cabeza y lo tiene todo a favor para zarpar en las Bermudas con dos victorias en el zurrón (el premio para el ganador de la World Series). En las rondas eliminatorias, todos los equipos se enfrentarán entre sí dos veces y, para entonces, Ainslie ya habrá adaptado su catamarán para pasar de una embarcación World Series a una embarcación America’s Cup Class (todos los detalles sobre el barco de Ainslie, desarrollado junto con Land Rover, en la página 32). Si nada se tuerce, todo parece encaminado a una pugna a cara de perro con Spithill. Las embarcaciones ACC parecen idénticas a las de la World Series, pero son totalmente diferentes: un poco más largas (1,5 m más o menos), mucho más anchas (8,5 m en lugar de 7 m) y con un 20% más de superficie de ala. Además, los sistemas de ajuste del ala y los foils están accionados hidráulicamente, controlados por cuatro de los seis tripulantes, que generan presión hidráulica a través de las cuatro estaciones de rectificado de la embarcación. De ahí la evidente diferencia física entre los patrones, como Ainslie, y sus grinders. Los grinders son literalmente los motores del barco, por lo que su capacidad muscular debe ser máxima. Y como el conjunto de la tripulación no puede superar un peso determinado, cuanto más delgado sea elpatrón más fornidos pueden ser los demás tripulantes. Ainslie, la tripulación y el personal de tierra se trasladarán muy pronto a las Bermudas y dirán adiós a la base del equipo en Portsmouth, en la costa inglesa, donde todo empezó (mal) en 1851. El Land Rover BAR ha dedicado los últimos dos años a preparar el equipo y a pulir su manejo de la embarcación, sin dejar dedesarrollar, construir y probar diferentes prototipos del R1, el catamarán diseñado en colaboración con Land Rover. Las primeras pruebas tendrán lugar el 26 de mayo del año que viene. Y solo 33 días después, Ainslie sabrá si también él puede olvidarse de la maldición que persigue a Inglaterra en esta prueba y homenajear por fin, como merece, a la Reina Victoria. 27
La revista Land Rover Magazine recoge en sus páginas historias de diferentes lugares del mundo que hablan de fuerza interior y de afán de superación.
En este número, ponemos a prueba el Defender de la mano de dos intrépidos y jóvenes aventureros mientras preparan una expedición al Polo Sur. También celebramos los 50 años del Range Rover participando en una ruta que descubre las maravillas de Dubái. Echamos la vista atrás, pero también miramos hacia el futuro: un grupo de visionarios nos explica las tecnologías que pueden cambiarnos la vida en los próximos años.