onelife2017
Views
4 years ago

Mayo de 2019

  • Text
  • Interior
  • Lugar
  • Historia
  • Vida
  • Evoque
  • Shenzhen
  • Nuevo
  • Mundo
  • Ciudad
  • Rover
Shenzhen by Range Rover Sport PHEV | El primer viaje del Nuevo Range Rover Evoque | La arquitectura modernista de mitad de siglo en Alemania | Las declaraciones de George Bamford sobre qué significa el verdadero lujo | Conoce al astronauta Charlie Duke | La subcultura del carnaval en Brasil

HISTORIA REDEMPTION SONG

HISTORIA REDEMPTION SONG El equipo del programa Reborn recupera un Range Rover y debajo de su singular pintura descubre una historia llena de música… TEXTO D A N D R A G E El programa Reborn de Land Rover Classic Works, nacido hace dos años, es un ejemplo paradigmático de pasión por los detalles y tenacidad infatigable. ¿Su misión? Localizar y recuperar vehículos míticos de la historia de Land Rover y restaurarlos a partir de las especificaciones originales de fábrica, una tarea titánica que obliga a reacondicionar componentes existentes y también a fabricar otros nuevos mediante ingeniería de precisión. Si un vehículo puede llegar hasta el fin del mundo es el Land Rover y, por eso, no es extraño que aparezcan candidatos a pasar por el programa Reborn literalmente en cualquier rincón del planeta, desde las montañas más altas hasta los valles más profundos, en centros urbanos y en parajes remotos, tanto en climas desérticos como en páramos helados. ¿Un problema o más bien una oportunidad única para un entusiasta de Land Rover? «Lo segundo, sin lugar a dudas —asegura Calum McKechnie, responsable de Classic Works—. Nuestros profesionales son auténticos enfermos de Land Rover, se conocen al dedillo hasta las últimas tuercas y tornillos. Tanto si hay que sacar un Defender de un granero en Rumanía como si tenemos noticia de un Range Rover perdido en una montaña del Himalaya, nunca faltan voluntarios para echar una mano.» La mayor parte de los vehículos que pasan por el programa Reborn llegan con una historia detrás. En el caso de los Land Rover originales, esos detalles únicos pueden ir desde una capa de pintura o una personalización casera hasta una auténtica reconversión del chasis, transformado en camión de bomberos, biblioteca móvil o puesto de comida. Sin embargo, uno de los fichajes más recientes llegó con una historia que tocó la fibra incluso a los veteranos más curtidos del equipo de Classic Works, especialmente a los amantes del reggae. «Todo empezó cuando nos avisaron de que había un Range Rover de dos puertas de 1980 con una historia muy poco habitual», cuenta McKechnie. «Al salir de Solihull, se exportó a Alemania y, poco después, se envió a Jamaica. Allí, cambió su color Masai Red por una mezcla de negro, azul y verde. Después, hizo varios viajes entre Jamaica y el Reino Unido.» «Nos picó tanto la curiosidad que empezamos a tirar del hilo para dar con su propietario. El documento de registro original llevaba el nombre de un tal Robert Nesta Marley: acabábamos de encontrar el Range Rover de Bob Marley.» FOTOGRAFÍA: GETTY IMAGES/DENIS O´REGAN/CONTRIBUTOR 66

67

Copied successfully!
 

Revista Land Rover

 

La revista Land Rover Magazine recoge en sus páginas historias de diferentes lugares del mundo que hablan de fuerza interior y de afán de superación.

En este número, ponemos a prueba el Defender de la mano de dos intrépidos y jóvenes aventureros mientras preparan una expedición al Polo Sur. También celebramos los 50 años del Range Rover participando en una ruta que descubre las maravillas de Dubái. Echamos la vista atrás, pero también miramos hacia el futuro: un grupo de visionarios nos explica las tecnologías que pueden cambiarnos la vida en los próximos años.

Jaguar Land Rover Limited: Registered office: Abbey Road, Whitley, Coventry CV3 4LF. Registered in England No: 1672070