Echamos la vista atrás hasta el nacimiento del primer Land Rover | Descubrimos cómo ha impulsado Land Rover la aventura y la exploración científica | El editor de la revista GQ, Dylan Jones, habla de diseño con el Director de Diseño de Land Rover, Gerry McGovern | Exploramos el impacto potencial de la electrificación y los vehículos conectados | Recorremos los 999 escalones que llevan a la Puerta del Cielo en China
VEHÍCULOS ESPECIALES El
VEHÍCULOS ESPECIALES El interior del nuevo SVAutobiography combina el lujo y la sofisticación con opciones personalizadas y unos acabados de calidad artesanal. EN 2014, EL PERSONAL TÉCNICO DE SVO NO SUPERABA LAS 100 PERSONAS, MIENTRAS QUE HOY SE APROXIMA «Muchas veces decimos que la clave está en la palabra especial», reflexiona John Edwards, director general de la división de Vehículos Especiales de Jaguar Land Rover, en referencia a la división creada en A LAS 450. 2014 (SVO para los amigos) y responsable del lanzamiento de los modelos más lujosos (SVAutobiography), potentes (SVR) e intrépidos (SVX) de la marca. Desde su puesta en marcha, la división ha creado modelos de Land Rover, Range Rover y Jaguar muy especiales para clientes tan variopintos como la productora de la saga de James Bond, la Cruz Roja austríaca, el diseñador de moda Paul Smith, estrellas del deporte, celebridades y también miles de clientes particulares. «Nuestra misión es crear vehículos con una aureola única, que no solo ayuden a reforzar la imagen de nuestras marcas, sino también a mejorar las cifras de negocio», explica Edwards. Y añade: «Todo lo que hacemos está pensado para dar más prestigio a los fantásticos productos que conforman la base de nuestra gama. Y podemos hacerlo de dos formas: a través de un modelo como el Range Rover Sport SVR, que un año después de su lanzamiento se convirtió en una variante permanente en la franja más alta de su gama, o bien a través de ediciones limitadas para coleccionistas, unos modelos más exclusivos y en muchos casos ensamblados uno a uno en una planta diferente». Los orígenes de la división se remontan a las versiones Autobiography del Range Rover de los años noventa —variantes pensadas para clientes con paladares exigentes, que buscaban prestaciones no incluidas de serie— y también a los vehículos (básicamente Defender) personalizados para flotas de cuerpos forestales y de bomberos, así como algunos vehículos blindados. 82
Uno de los desafíos del equipo SVO es tratar con clientes internacionales de los perfiles más variados, desde la Cruz Roja y la Media Luna Roja (arriba) hasta diseñadores de moda como Paul Smith (centro) o estrellas del deporte como el campeón de los pesos pesados Anthony Joshua. Sin embargo, se trataba en todos los casos de proyectos de pequeña escala, lejos del nivel dedetallismo de la actual unidad SVO. «Uno de los grandes valedores de Operaciones Especiales es Ralf Speth, nuestro presidente», recuerda Edwards. «Cuando hablamos del proyecto hace cuatro años, enseguida le vio potencial. Nuestra marca tiene tres grandes valores: lujo, potencia y aventura. Y la meta de la división de Vehículos Especiales es crear productos que suban el listón de estos tres pilares». Este potencial necesitaba unas nuevas instalaciones para poder florecer. Hasta entonces, las adaptaciones de flotas solían realizarse en un modesto taller de Solihull, pero Edwards quería un lugar nuevo, más grande y más en sintonía con los vehículos especiales que iban a ver la luz. Y el lugar elegido fue Oxford Road, en Ryton, cerca de la localidad inglesa de Coventry. De los 20.000 metros cuadrados de la nueva planta, 12.000 los ocupa una zona de pintado totalmente automatizada, que permite aplicar a los vehículos casi cualquier color y acabado imaginable. Los 8.000 metros restantes están destinados a un taller en el que se construyen o se adaptan los modelos de Vehículos Especiales. Cuando habla de este lugar, Edwards no puede disimular su orgullo: «Es la mejor planta de Jaguar Land Rover», proclama. «Cuando nos visitan los clientes, quedan boquiabiertos con la calidad de esta inversión, el nivel dedetallismo y el trato al cliente. Tenemos incluso un chef con estrella Michelin para ofrecer los más suculentos snacks a los clientes y una sala para recibir a todos aquellos que quieren personalizar sus vehículos o ver cómo se ensamblan o se adaptan». Antes de 2014, del departamento salían unos 200 vehículos cada año, pero solo en 2017 la nueva división SVO puso la firma a 5.000 coches (la mayoría Land Rover) y todo apunta a que superará esta cifra en 2018. De hecho, en los próximos 12 meses está prevista la aparición de nuevos productos SV, como el SV Coupé, el superlujoso Range Rover Coupé (página 86) y otros nuevos modelos de Land Rover y Jaguar. En 2014, el personal técnico de SVO no superaba las 100 personas, mientras que hoy se aproxima a las 450. Como muestra de las mejoras que aporta SVO, Edwards menciona el nuevo Range Rover SVAutobiography en versión larga: «Se invierte mucho dinero en el interior y la mayor parte se concentra en la segunda fila. 83
La revista Land Rover Magazine recoge en sus páginas historias de diferentes lugares del mundo que hablan de fuerza interior y de afán de superación.
En este número, ponemos a prueba el Defender de la mano de dos intrépidos y jóvenes aventureros mientras preparan una expedición al Polo Sur. También celebramos los 50 años del Range Rover participando en una ruta que descubre las maravillas de Dubái. Echamos la vista atrás, pero también miramos hacia el futuro: un grupo de visionarios nos explica las tecnologías que pueden cambiarnos la vida en los próximos años.