Echamos la vista atrás hasta el nacimiento del primer Land Rover | Descubrimos cómo ha impulsado Land Rover la aventura y la exploración científica | El editor de la revista GQ, Dylan Jones, habla de diseño con el Director de Diseño de Land Rover, Gerry McGovern | Exploramos el impacto potencial de la electrificación y los vehículos conectados | Recorremos los 999 escalones que llevan a la Puerta del Cielo en China
XXXXXXX LEFT | Se
XXXXXXX LEFT | Se presenta la versión de cuatro puertas. | Nacen las variantes Vogue tras un artículo en la revista Vogue. 1982 | Primera caja de cambios automática. | La producción total del Range Rover supera las 100.000 unidades. 1985 | La versión diésel Bullet bate 27 récords de velocidad. 02 01 El actor Roger Moore inspeccionando uno de los primeros Range Rover. 02 Como en casa dentro y fuera del asfalto, el Range Rover combina una capacidad extrema con el máximo confort. 03 Un Range Rover de la primera generación fue restaurado respetando las especificaciones originales por Land Rover Classic en 2017. 04 Desde sus inicios, el Range Rover se presentó al mundo como un vehículo destinado a revolucionar el mercado de los SUV. 01 03 PHOTOGRAPHY: XXXXXXXXX XXXXXXX XXXXXXXXX 38 04
UN LUJO SIN IGUAL 1986 | Sale al mercado la primera variante con motor diésel. 1987 | El Range Rover empieza a comercializarse en EE. UU. 1989 | Primer 4x4 con frenos antibloqueo. 1992 | Introducción de control de tracción y suspensión neumática electrónicos. 1993 | Llegada de las ediciones Autobiography personalizadas. FOTOGRAFÍA: BRITISH MOTOR MUSEUM HERITAGE TRUST (1) « Recuerdo la primera vez que conduje un prototipo. Fue espectacular. Llegué a 160 km/h en el circuito y pensé que era un vehículo extraordinario: un turismo confortable, rápido, espacioso. Una maravilla». ROGER CRATHORNE INGENIERO DE RANGE ROVER Y POSTERIORMENTE DIRECTOR DE LAND ROVER EXPERIENCE Spen King trazó las proporciones básicas del vehículo, pero fue el mítico diseñador David Bache quien depuró las líneas hasta conseguir una propuesta rebosante de estilo, con elementos de diseño que han llegado hasta nuestros días, como el techo flotante o el famoso capó almenado. Desde siempre, el Range Rover ha seducido tanto por su sofisticación como por sus increíbles prestaciones. El reconocimiento para Bache llegó cuando, poco después de su lanzamiento, el Range Rover se convirtió en el primer coche de la historia en exponerse en el museo del Louvre de París. King y su equipo cometieron el mismo error que sus tíos a finales de los cuarenta y subestimaron la demanda de este nuevo concepto de vehículo. Las listas de espera eran interminables y los compradores más impacientes pagaban incluso un recargo para hacerse con el nuevo modelo. En 1972, una flota de Range Rover cruzó el casi impenetrable tapón del Darién de Panamá y, en 1974, un llanero solitario recorrió el Sáhara de punta a punta en 100 días. En 1979, un Range Rover conquistó la victoria en su categoría en el rally París- Dakar y en 1981 llegaría la victoria en categoría absoluta. Seguramente los hermanos Wilks no habrían imaginado nunca que un vehículo Land Rover triunfaría en una competición de motor, pero esas hazañas demostraron al mundo entero sus portentosas dotes para la conducción todoterreno. Mientras tanto, en Solihull trabajaban sin descanso para introducir detalles lujosos, como asientos tapizados, dirección asistida o un maletero enmoquetado. LA EVOLUCIÓN QUE NO CESA Aunque la imagen exclusiva del Range Rover ha ido tradicionalmente a la par de su elevado precio, siempre hay quien está dispuesto a gastar todavía más dinero en sus coches. Algunos de los primeros compradores optaron por poner sus Range Rover en manos de carroceros para transformarlos — mucho dinero mediante— en vehículos de cuatro puertas. Una de estas transformaciones, realizada por el fabricante suizo de superdeportivos Monteverdi, causó tal sensación entre los ingenieros de Range Rover que, al poco tiempo, la marca encargó 200 unidades para venderlas a través de sus concesionarios oficiales. Fue tal su éxito que en 1981 el modelo de cuatro puertas empezó a producirse en serie. Ese mismo año, la revista Vogue quiso invitar a una sesión fotográfica en Biarritz a todo un icono del glamour como el Range Rover. Su presencia atrajo tantas miradas que la marca decidió comercializar un modelo especial Vogue en edición limitada, que finalmente terminaría por designar a los Range Rover con unos niveles superiores de equipamiento. En unos pocos años, el 80 % de la producción de Range Rover serían modelos Vogue de cuatro puertas, hasta que en 1985 dejó de fabricarse la variante de tres puertas original. MEDALLA DE HONOR Por sus exclusivas especificaciones y su elevado precio, el Range Rover no tiene tanta presencia entre las fuerzas de seguridad como el Land Rover original. Sin embargo, un año después de su lanzamiento el modelo original de dos puertas ya era un habitual de los cuerpos policiales, y los Range Rover de la primera y la segunda generación fueron utilizados para patrullar en autopistas o como vehículos de emergencia. Los cuerpos policiales adoraban del Range Rover su velocidad y su confort, su potencia de remolcado, su gran visibilidad y su enorme capacidad en persecuciones tanto por el asfalto como campo a través. En resumen: lo mismo que tanto valoran los clientes de a pie. La consagración definitiva llegaría cuando en los años setenta el Servicio Aéreo Especial (SAS), el cuerpo de élite del ejército británico, abrazó también el Range Rover. En esta ocasión, se adaptaron varios vehículos con la instalación de estructuras de protección, radios y luces de emergencia azules para facilitar el rápido despliegue de las unidades del SAS. Otros cambios eran algo menos sutiles, como las escaleras montadas en el techo para el asalto de edificios. 39
La revista Land Rover Magazine recoge en sus páginas historias de diferentes lugares del mundo que hablan de fuerza interior y de afán de superación.
En este número, ponemos a prueba el Defender de la mano de dos intrépidos y jóvenes aventureros mientras preparan una expedición al Polo Sur. También celebramos los 50 años del Range Rover participando en una ruta que descubre las maravillas de Dubái. Echamos la vista atrás, pero también miramos hacia el futuro: un grupo de visionarios nos explica las tecnologías que pueden cambiarnos la vida en los próximos años.